Es un sistema dedicado a reducir el consumo de electricidad en el ámbito residencial, el cual suele tener el mayor consumo de electricidad fuera de las horas en las que se puede generar mediante la tecnología fotovoltaica.
Por ese motivo las instalaciones de autoconsumo residencial se diseñan según la opción de AUTOCONSUMO CON COMPENSACIÓN, según el cual el sistema descontará de nuestra factura de electricidad el precio de la energía fotovoltaica que hemos podido generar, pero no hemos sido capaces de consumir de forma inmediata.
El autoconsumo doméstico cuida la integración de los paneles solares en el conjunto de la vivienda, creando un conjunto estético harmónico, debiendo personalizarse la distribución de los paneles según las características arquitectónicas y estéticas en cada caso concreto.
El sistema de autoconsumo en red consta de:
- Estructura para fijación de los paneles en la cubierta
- Paneles fotovoltaicos
- Inversor de red
Este tipo de configuración, teniendo en cuenta la versatilidad del inversor, puede darnos la posibilidad de consumir nuestra propia energía, obtenida de los paneles fotovoltaicos.
En heliotec priorizamos el estudio de los sistemas domésticos incorporando inversores híbridos, los cuales permitirían la instalación de baterías de última generación en el momento en que su implementación ofrezca mejoras sustanciales en la rentabilidad de la instalación de autoconsumo.
Gracias a los sistemas de autoconsumo doméstico los hogares pueden autoabastecerse de energía eléctrica en un importante porcentaje de su demanda.